
Nací el 5 de octubre de 1973 en Lima, Perú. Soy artista plástica, ilustradora y diseñadora gráfica de formación.
Tras finalizar mis estudios escolares, me orienté hacia el Diseño Gráfico Publicitario, carrera que estudié en el Instituto Peruano de Publicidad (IPP) entre agosto de 1992 y agosto de 1995.
Crear y pintar son mi verdadera pasión. Mi enfoque artístico no se limita a replicar la realidad tal como se presenta en una fotografía; busco interpretarla a través de mis ojos, expresando la vida tal como la siento y percibo. Desde muy niña, el arte ha sido mi esencia, mi identidad. El acto de crear ha sido siempre una extensión natural de mí misma.
Me gradué en Diseño Gráfico en 1995 y, desde entonces, me he dedicado a trabajar en mi campo, simultáneamente compartiendo mi experiencia como docente en la misma institución, donde impartí clases hasta diciembre de 2017.
A lo largo de mi carrera, la pintura y el dibujo han sido una constante en mi vida. He explorado diversas técnicas y materiales, tales como óleo, acrílico, acuarela, tinta, lápiz, pasteles, sanguinas, carboncillo, témperas y técnicas mixtas, entre otras. Cada técnica me ha permitido profundizar en diferentes aspectos de mi proceso creativo y obtener resultados únicos.
El dibujo, en particular, ha sido una de mis mayores inclinaciones. Mi estilo se caracteriza por la combinación del estilógrafo con la acuarela, y la alternancia entre diversos proyectos y técnicas. Esta versatilidad me permite adoptar distintas perspectivas, enriquecer mi visión y explorar nuevos horizontes creativos en cada obra.
Mi pintura nace de la necesidad de explorar la memoria, los
recuerdos y las emociones que habitan en lo más profundo
de mí. Cada trazo es un intento de capturar aquello que
permanece suspendido en el tiempo: fragmentos de
experiencias, sensaciones efímeras y ecos del pasado que se
entrelazan con mi presente.
Pintar es, para mí, un viaje hacia adentro. Es abrir ventanas
a mundos íntimos donde lo vivido y lo soñado dialogan,
donde la fragilidad de un recuerdo se transforma en
color y forma. Mis obras son reflejos de la introspección,
invitaciones a detenerse y sentir cómo la memoria se
despliega, revelando historias invisibles que todos llevamos
dentro.
En cada pieza busco compartir este viaje emocional,
invitando a quien mira a sumergirse en sus propias
memorias, a conectar con aquello que a veces olvidamos,
pero que nunca deja de acompañarnos.
Observar al mundo, a las personas que lo habitan, es una fuente inagotable de inspiración para mí. Cada rostro, cada gesto, cada mirada furtiva cuenta una historia que aún no ha sido contada. Me fascina imaginar sus vidas, sumergirme en sus mundos internos y crear relatos a partir de los fragmentos de sus existencias que se cruzan con la mía, aunque sea solo por un instante. En cada ser humano encuentro una chispa que despierta mi curiosidad, una puerta a un universo lleno de emociones, desafíos y secretos. Es entonces cuando me detengo, me pregunto: ¿Cómo viven? ¿Qué sienten? ¿Qué pensamientos atraviesan sus mentes mientras el resto del mundo sigue su curso?
Estas especulaciones, estas pequeñas historias inventadas, son mi materia prima. Son el punto de partida de todo lo que hago. No se trata de representar a esas personas tal cual, sino de adentrarme en lo que podría ser su realidad, de interpretar la esencia de sus emociones y de sus vidas no contadas. A partir de ahí, el proceso creativo fluye de manera orgánica, dejándome llevar por la intuición, por la energía del momento. La creación se convierte en un acto libre, sin presiones ni expectativas, solo el deseo de transformar esas visiones imaginadas en algo tangible, en algo que pueda tocarse, verse y sentirse.
Cada obra que nace de esta reflexión tiene un toque de misterio y de emoción no resuelta, como si se tratara de un susurro de lo que podría haber sido o de lo que nunca sabremos con certeza. Es un juego entre la realidad y la fantasía, donde mi percepción se mezcla con la de quienes observan, dejando espacio para que cada uno complete la historia de manera única. A través de esta conexión entre la observación y la creación, intento transmitir una parte de la complejidad humana, de esos matices invisibles que definen nuestra existencia.
Copyright © 2025 Georgina Brito - Todos los derechos reservados.
No se permite la reproducción total o parcial de las obras, ni su incorporacióna un sistema informático, ni su transmisión
en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito del autor (Georgina Brito). La infracción puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.